Herramientas de accesibilidad

El tango se instala en Valencia para contar su propia historia

Valencia ha vuelto a vibrar con la intensidad y la pasión del tango en una nueva edición de su Festival Internacional, que este año se celebra bajo el evocador lema “El tango escribe en Valencia su propia historia”. En esta ocasión, el evento rinde homenaje a dos grandes figuras que han marcado profundamente la historia del género: Vicente Blasco Ibáñez, el célebre escritor valenciano que fue testigo y cronista del furor del tango en el París del siglo XX, y Alfredo Le Pera, el talentoso letrista que junto a Carlos Gardel dejó un legado imborrable en la música popular rioplatense, conmemorando el 125º aniversario de su nacimiento.

Durante varios días, la ciudad se ha convertido en escenario de milongas, espectáculos y clases magistrales que reunieron a artistas, bailarines y aficionados del tango de diversas partes del mundo. La Casa Museo Blasco Ibáñez, punto neurálgico del encuentro cultural, vuelve a abrir sus puertas al festival, consolidando el vínculo entre el legado del escritor y el espíritu del tango que inspira cada paso, cada letra y cada acorde.

Analía Bueti, directora del Festival, destacó:

“Este año queríamos trazar un puente entre la historia de Valencia y la del tango. Blasco Ibáñez representa el espíritu cosmopolita, comprometido y narrativo que también tiene el tango. Ante todo agradecer a Río Paraná CV, por acompañarnos durante todas las jornadas del Festival. Esta VII edición ha significado para nosotros la consolidación del único festival de tango en València que difunde en lugares históricos de la ciudad, todas las artes del Tango, contando con el apoyo de las instituciones locales y las de Argentina. Emociona especialmente el apoyo y cariño del público, tanto local como el llegado desde fuera.  Fue un camino largo de casi 22 años, pero ya podemos decir que estamos recogiendo los frutos y viendo con orgullo como el Tango tiene un lugar de privilegio en la escena cultural valenciana”.

El Festival, adherido a los homenajes internacionales por el aniversario de Le Pera, ha propuesto un programa que no sólo mira al pasado, sino que proyecta al futuro una expresión artística que sigue viva, cambiante y profundamente humana. Así, el tango no solo se baila ni se canta, también se escribe, y este año, lo ha hecho en Valencia.

Lorena Ávila

Río Paraná os desea feliz verano

X