Herramientas de accesibilidad

La novena edición de ‘Cultura a les Pedanies’ concluye con éxito de participación

‘Cultura a les Pedanies’ ha finalizado su novena edición reafirmando la confianza de las alcaldías pedáneas en esta iniciativa de cultura itinerante promovida por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València

Tras cinco semanas de actividades en 19 núcleos de población descentralizados de la ciudad de València, se han realizado más de 50 eventos culturales de todo tipo, en los que la participación de la ciudadanía ha crecido respecto a años anteriores, por lo que se confirma que también cuenta con el apoyo del público. Se estima que la asistencia a los eventos en su conjunto ha sido de unas 1.140 personas aproximadamente.

 

La programación ha estado conformada atendiendo criterios técnicos, que han avalado las propuestas realizadas con toda confianza. La experiencia resultante ha sido grata al comprobar las buenas críticas recibidas tras cada actuación o actividad por parte de los asistentes.

 

La campaña ‘Cultura a les Pedanies 2025’, organizada por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, apostó este año por un incremento del presupuesto en un 23% respecto al de 2024; diversidad de propuestas artísticas y espectáculos musicales de nueva producción han sido algunas de las propuestas destacadas de este año, con tributos a grandes voces y grupos y compañías con seguimiento transversal por parte de todo tipo de públicos.

 

El tango en les pedaníes

Analía Bueti, destacada cantante de tango argentina afincada en Valencia, formó parte del ciclo, también conocido como “Cultura als barris i Cultura a les pedanies”, donde presentó su espectáculo Las orillas del tango junto a Fernando Herrera, Iván Montero, los bailarines Deborah y Carlos y un invitado especial Javier Díaz González. Esta actuación se llevó a cabo el 21 de junio de 2025, enmarcada dentro de dicha iniciativa cultural municipal.

Este formato, promovido por el Ayuntamiento de Valencia, busca acercar propuestas artísticas diversas a los barrios y pedanías, destacando su valor integrador y accesible. La participación de Bueti aportó la magia del tango rioplatense al entorno comunitario valenciano y podrá disfrutarse nuevamente el próximo 25 de octubre en los barrios del Cabanyal.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir »

Río Paraná CV les desea feliz verano!

X