Herramientas de accesibilidad

El Ayuntamiento detecta cinco empadronamientos falsos y los traslada a la Fiscalía

El Ayuntamiento de València ha remitido a la Fiscalía cinco casos recibidos en los servicios municipales que gestionan el padrón municipal desde principios de julio, que podrían ser constitutivos de delito por haber presentado por registro de entrada del Ayuntamiento un certificado de empadronamiento previo en la ciudad que es falso

 

El pasado mes de julio de 2025, una persona se presentó en el Servicio de Registro y Población, más conocido como oficina del padrón, para que se le expidiera un certificado de empadronamiento, mostrando un certificado previo a su nombre y su pasaporte. En ese momento se le informó, tras consultar los datos disponibles en la aplicación informática de gestión del Padrón municipal, que no podía emitirse el certificado solicitado, por cuanto no constaban datos de su empadronamiento en la ciudad de València, advirtiéndole que el certificado previo que presenta pudiera que no fuera auténtico y que pudiera haber sido manipulado.

 

Se le indicó que podía realizar su solicitud por escrito, lo que realizó junto con una copia del certificado previo y de su pasaporte. Ante la situación de posible manipulación del certificado se dio traslado del documento al Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicación (SerTIC) del Ayuntamiento, que concluyó en su informe que “junto con las averiguaciones que ese servicio ha realizado consultando la base de datos del padrón municipal, nos permite deducir sin ninguna duda que dicho documento es falso”.

 

Durante el mes de julio se produjo otro caso en las mismas circunstancias y a finales de agosto y principios de septiembre se han producido otros tres nuevos casos, en los que los interesados, tras informarles de la posible manipulación de los certificados previos que muestran, decidieron no presentar ninguna solicitud, pero facilitaron una copia de los documentos mostrados.

 

Recorte de voz de Juan Carlos Caballero, portavoz del ayuntamiento de Valencia.

 

Desde el Ayuntamiento se ha unificado todos estos casos en un único expediente para comunicarlo a la Fiscalía para que, si así lo estima, se practiquen las diligencias de investigación precisas para la comprobación de los hechos, por si fueran constitutivos de delito, dando traslado a la Asesoría Jurídica Municipal para su seguimiento y ejercicio de las acciones que en su caso corresponda.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir »