Seminario Internacional en Alicante debate los retos de la migración en el Mediterráneo
Durante dos jornadas, expertos, instituciones y entidades sociales se dieron cita en la Casa Mediterráneo de Alicante para analizar los desafíos de la migración en la región. El seminario puso el foco en la inclusión, la cohesión social y la necesidad de políticas valientes frente al racismo y la islamofobia
La Casa Mediterráneo recibió los días 17 y 18 de septiembre el Seminario Internacional Migraciones en el Mediterráneo, un encuentro que reunió a instituciones, organismos internacionales, entidades sociales y académicos para reflexionar sobre los desafíos de la inclusión desde un enfoque de datos y derechos.
Entre las voces participantes destacó la intervención de Jovesólides, que formó parte del panel sobre políticas públicas de acogida e integración. La organización enfatizó la importancia de las entidades comunitarias como espacios seguros, pero también reclamó políticas “valientes” frente al racismo estructural, la islamofobia y los discursos utilitaristas que reducen la migración a mano de obra barata. Además, advirtió del fracaso de diversos modelos de integración en Europa, señalando que la alternativa real pasa por la inclusión y la cohesión social.
El programa contó con la participación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el ICMPD, entidades como Instrategies, Casa Marruecos o ASTI Alicante, y académicos de universidades españolas. Durante las mesas se abordaron cuestiones clave como educación, inclusión social, gobernanza multinivel y políticas públicas de integración, ofreciendo un espacio amplio de reflexión colectiva.