Día de las Personas Mayores: actividades para un envejecimiento activo en Castellón
Castellón celebrará el Día Internacional de las Personas Mayores con una programación especial que se desarrollará del 30 de septiembre al 3 de octubre. Durante esos días, la ciudad rendirá homenaje a sus mayores con diversas actividades y actos conmemorativos
En el marco de estas celebraciones, se ha conocido que el interés por las actividades que se desarrollan en el Centro de Vida Activa y Saludable, de la calle Antonio Maura, se ha disparado este año respecto al 2024.
«Cada vez más nuestros mayores demuestran sus ganas de vivir y de seguir aportando sus conocimientos a la sociedad y desde el Ayuntamiento estamos encantados del interés que despierta la oferta que se pone a su disposición desde la concejalía Gente Mayor», señala la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.
Concierto de la Banda Municipal
Desde la concejalía de Gente Mayor, se ha configurado una programación que arrancará el martes, 30 septiembre, con el concierto a cargo de la Banda Municipal, como uno de los platos fuertes de la programación y en el marco de su centenario. El concierto homenaje a las personas mayores se titula «Amor Infinito» y tendrá lugar a las 19:00 horas en la Plaza Mayor. Contará con la participación de los cantantes líricos Begoña Sánchez y Albert Oltra.
El 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, se realizará una jornada intergeneracional en la Plaza Mayor, entre las 10:00 y 13:30 horas. El objetivo de esta jornada es visibilizar al colectivo de personas mayores y fomentar el encuentro intergeneracional, por lo que se contará con la participación de alumnos de varios centros educativos de la ciudad.
A las 10:00 horas se iniciarán las actividades que contarán con actuaciones musicales a cargo de la «Locomotora Jazz Band» y a las 11:30 le seguirá el baile coreografiado (flashmob organizado por el CEAM Constitución).
Habrá reparto de horchata y fartons para las personas participantes y de forma simultánea, de 10:15 h a 13:30 horas, estará en marcha la actividad «Espai Sapiens», que consta de un parque de 40 juegos gigantes, junto con la exhibición del proyecto DOLORETES, taller de casitas «Ciudad Feliz», una dinámica de creación de tarjetas sobre los derechos humanos, photocall, stands informativos dedicados a las asociaciones de mayores de la ciudad y el stand informativo de la propia concejalía de la Gente Mayor.
El 3 de octubre, tendrá lugar una representación teatral intergeneracional en el Centro de Vida Activa y Saludable de la calle Antonio Maura. Será a cargo del grupo de teatro de la asociación de jubilados y pensionistas Segon Molí.
Primer Plan Municipal de Personas Mayores
La primera edil ha apuntado que «esta programación es solo un ejemplo de la apuesta de este gobierno y el compromiso por potenciar el envejecimiento activo, como uno de los pilares del Primer Plan Municipal de Personas Mayores, junto con el emprendimiento senior, fomentar iniciativas intergeneracionales y los programas de acompañamiento para combatir la soledad no deseada«.
En este sentido ha recordado que en Castellón, alrededor de 5.000 personas mayores de 75 años viven solas en la ciudad de Castellón. «Aunque no todas sufren soledad no deseada, las que sí la acusan necesitan de la ayuda de las administraciones. Por eso, hemos puesto en marcha el programa ‘Castellón Acompaña, que también se incluye dentro del I Plan Municipal de Personas Mayores con el que abordamos esta problemática con la ayuda de psicólogos y voluntarios senior», afirma.
La primera edil ha puesto en valor el trabajo que se ha realizado durante meses en el Observatorio de Personas Mayores. Un estudio piloto que ha contado con el trabajo en común y de forma transversal de Servicios Sociales, Policía Local, Psicólogos y la UJI, para conocer de forma detallada qué personas están atravesando esa situación de soledad no deseada.
El Ayuntamiento trabaja en otras acciones orientadas a las personas mayores, como el estudio de un programa de convivencia entre jóvenes estudiantes que buscan compartir vivienda durante sus estudios y personas mayores que anhelan compañía.
Una iniciativa, que ya funciona en otras capitales españolas, y que en Castellón se está trabajando, según avanzó la alcaldesa en el reciente debate del estado de la ciudad. Cabe recordar que con este programa lo que se pretende es proponer a los jóvenes estudiantes soluciones habitacionales asequibles propiciando la creación de un espacio de apoyo mutuo donde jóvenes y personas mayores interactúen y se beneficien de la compañía mutua.