Herramientas de accesibilidad

La Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana presenta el Manual de Gestión del Voluntariado de Emergencias

Nota de Prensa – La Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana presenta el Manual de Gestión del Voluntariado de Emergencias un año después de la DANA

  • El documento recoge el modelo de actuación desarrollado durante la emergencia y promueve una cultura de preparación, resiliencia y colaboración social.

 

València, 29 de octubre de 2025.- Un año después de la DANA que afectó gravemente a diversas comarcas valencianas, la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana presenta el Manual de Gestión del Voluntariado de Emergencias, un documento que sistematiza la experiencia vivida y ofrece una herramienta práctica para la coordinación y la formación en contextos de emergencia.

El manual nace del modelo operativo puesto en marcha hace un año para canalizar la ola de solidaridad ciudadana sin precedentes que se generó tras el temporal. A lo largo de aquellas semanas, miles de personas voluntarias se movilizaron tanto de manera espontánea como a través de la Plataforma, en coordinación con entidades sociales y administraciones públicas.

Con un doble propósito formativo y sensibilizador, el Manual de Gestión del Voluntariado de Emergencias busca fomentar la cultura de la preparación y la colaboración interinstitucional, además de ofrecer protocolos, fases de actuación y herramientas operativas que garanticen una respuesta voluntaria eficaz, segura y sostenible.

Cristina Martínez, directora de la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana y una de las creadoras del manual, explica que “este documento nace del aprendizaje colectivo que vivimos durante aquellos días. Nos encontramos con una respuesta ciudadana masiva y espontánea, y fue necesario articular una estructura que permitiera canalizar esa energía solidaria con seguridad y eficacia”.

Martínez añade que el manual pretende consolidar esa experiencia en una guía útil para cualquier entidad o institución que quiera prepararse ante posibles emergencias. Apostamos por una cultura de la resiliencia compartida, donde la ciudadanía, las organizaciones sociales y las administraciones puedan actuar de forma coordinada”.

La directora subraya que el voluntariado de emergencias requiere formación, planificación y cuidado. Este manual es una herramienta para que la solidaridad siga siendo una fuerza transformadora, pero también organizada y sostenible”.

El manual completo está disponible en la web de la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana.

Descargar el Manual de Gestión del Voluntariado de Emergencias  

 

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir »