Herramientas de accesibilidad

Fortaleciendo comunidades a través de la orientación laboral: Ciclo de charlas en Valencia, Castellón y Alicante

Fortaleciendo comunidades a través de la orientación laboral: Ciclo de charlas en Valencia, Castellón y Alicante

Desde nuestro medio Río Paraná CV, en colaboración con asociaciones argentinas, hemos llevado a cabo un proyecto innovador que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo profesional y la inserción laboral: un ciclo de charlas ofrecidas por las orientadoras laborales del programa Labora

El proyecto que se ha desarrollado durante el año 2024 reafirmamos nuestro compromiso con la formación, el empleo y el bienestar de nuestra comunidad, y nos sentimos inspirados para seguir impulsando proyectos que marquen una diferencia significativa en la vida de las personas.

Labora (Servicio Valenciano de Empleo y formación) es el organismo público dependiente de la Generalitat Valenciana que se encarga de fomentar el empleo, la formación profesional y la orientación laboral en la Comunidad Valenciana y su objetivo es mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales contribuyendo al desarrollo económico y social de la región y Rio Paraná  CV es un medio de comunicación comprometido con el bienestar de nuestra comunidad y pretendemos ser un punto de apoyo para la comunidad de argentinos en territorio valenciano.

Estas exposiciones, realizadas en Valencia, Castellón y Alicante, se convirtieron en un valioso punto de encuentro para la comunidad. Se brindaron herramientas prácticas, estrategias eficaces y orientación personalizada para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Más que simples exposiciones, estas charlas fueron una oportunidad para fomentar el aprendizaje colectivo y promover el empoderamiento profesional de los participantes.

El principal objetivo de esta iniciativa fue fortalecer los lazos entre la comunidad valenciana y la argentina, promoviendo el intercambio de conocimientos y la creación de oportunidades. Este proyecto no solo marca un hito en la colaboración intercultural, sino que también resalta el papel esencial de la orientación laboral como un motor de progreso y cohesión social.

Los asistentes destacaron el carácter enriquecedor de las sesiones, no solo por el contenido práctico y aplicable, sino también por el ambiente participativo y ameno que se generó en cada encuentro. Este ciclo de charlas se posiciona como un ejemplo del impacto positivo que podemos lograr al unir esfuerzos, demostrando que trabajar en conjunto con otras entidades es clave para construir un futuro más prometedor.