Noche de raíz en Valencia: Peteco Carabajal y voces de Alicante en La Peña del Reencuentro
El pasado sábado 25 de octubre, Valencia se encendió al ritmo del folklore argentino con el esperado concierto de Peteco Carabajal. Desde los primeros acordes, la sala se transformó en una peña viva: palmas marcando el compás, pañuelos al aire y esa mezcla de nostalgia y júbilo que solo el cancionero santiagueño sabe despertar. Peteco, dueño de una presencia única, hilvanó melodías y relatos que conectaron al público con sus raíces y con el presente de la música popular. El artista ha estado varias veces por España y Valencia, y ha comentado la reciente Marcha de los Bombos – Festival Internacional de la Chacarera en Barcelona.
La velada tuvo, además, un gesto de hermandad artística: llegaron desde Alicante para acompañarlo en el escenario Carlos Tapia, Belén Laurenz y Brian Navarro, sumando voces y guitarras que ampliaron los matices del repertorio. Sus intervenciones dialogaron con la obra de Peteco, aportando frescura y complicidad. También estuvo el músico Martín Campisi, cuyo aporte redondeó una atmósfera de encuentro y cruce generacional.
Hubo chacareras que invitaron a zapatear y zambas que pidieron silencio para escuchar versos íntimos; momentos de coro colectivo y otros de pura contemplación. Más que un concierto, fue una celebración compartida, de esas en las que el escenario y el público laten al mismo ritmo.
La organización estuvo a cargo de La Peña del Reencuentro Valencia, que cuidó cada detalle para que la noche fluyera con calidez. Gracias a su trabajo, la ciudad vivió un reencuentro con la música de raíz: un puente tendido entre tierras y recuerdos, sostenido por el eco inconfundible de las canciones del artísta Peteco Carabajal.
