AUMSA pone en marcha la contratación de obras para 90 viviendas de alquiler asequible en Valencia
El Consejo de Administración de AUMSA ha aprobado el inicio del procedimiento para la contratación de las obras de un edificio de 90 viviendas de protección pública, VPP, en el barrio de Quatre Carreres. Serán viviendas destinadas a alquiler asequible en el marco del Plan + Vivienda que impulsa la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento
El presidente de Aumsa y concejal delegado de Vivienda, Juan Giner, ha mencionado que “hoy damos un paso importante dentro del Plan + Vivienda, ya que ponemos en marcha uno de sus proyectos más destacados, un edificio con 90 viviendas de alquiler asequible, en una parcela de 1.428 m2 de superficie y una edificabilidad de 8.288 m2 de techo”. “Con la puesta en marcha de esta obra AUMSA ya tendrá en marcha las 307 viviendas que se incluyen dentro del Plan + Vivienda, cuyo objetivo es construir casi 1.000 viviendas al final de esta legislatura”.
Según las explicaciones que ha ofrecido Giner, la inversión que se realizará para la adecuación del edificio superará los 20 millones de euros (20.778.326 €), “lo que demuestra la clara implicación y determinación del Ayuntamiento de València por hacer frente y dar respuestas concretas a unos de los problemas que en la actualidad más preocupa a los vecinos, como es el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes o para los mayores de 65 años”.
Viviendas de diferentes tipologías
Las 90 viviendas, que se construirán en el barrio de Quatre Carreres serán de diferentes tipologías, con uno, dos o tres dormitorios, y estarán distribuidas en 10 plantas y un ático, a los que se añadirán dos sótanos de aparcamiento, trasteros y cuartos de instalaciones. Además, en la última planta se plantean espacios comunes para todos los residentes con una zona comunitaria de trabajo, lavandería y una sala comunitaria-gimnasio.
En palabras del edil “se trata de un proyecto en el que, además, se ha planteado un programa intergeneracional”. Se desarrollará en la primera planta, donde se habilitarán espacios comunitarios, talleres, gimnasio y zonas comunes que permitirá un uso compartido entre las familias y las personas mayores, “con el fin de fomentar la interacción en espacios para el mutuo cuidado”, ha explicado Giner.
En la planta baja se situarán las zonas comunitarias de recreo, zonas verdes y el aparcamiento para las bicicletas. Y, finalmente, en la cubierta del edificio se ha planteado una zona para el cultivo urbano.
Proyecto de la avenida de los Naranjos
Por otro lado, el Consejo ha aprobado también la modificación del proyecto de las obras de un edificio de 75 viviendas situado en la avenida de los Naranjos, cuyas obras se paralizaron el pasado mes de octubre porque durante la ejecución de los muros de pantalla se produjeron asentamientos del terreno.
Con el fin de identificar los problemas, a mediados de octubre se aprobó la realización de una tomografía eléctrica 3D del terreno de la parcela para poder determinar la existencia de patologías en el subsuelo.
Una vez realizado el estudio, se propuso cambiar el sistema constructivo previsto de pantallas continuas, por un sistema de pantalla de pilotes secantes, que asegura la estabilización de la excavación y extracción de las tierras generadas durante el proceso de perforación. Dicho cambio ha quedado plasmado en la modificación del proyecto aprobada ya.
El edificio se está construyendo en un solar propiedad de AUMSA sobre una superficie de 1.428,39 metros cuadrados, y con una edificabilidad residencial de 8.299,14 m2t (metros cuadrados de techo), lo que permitirá construir un edificio de 75 viviendas, distribuidas en planta baja y 6 alturas, con 34 plazas de aparcamiento (12 para motocicletas y 32 trasteros en planta de sótano). En la planta de cubierta se ubicarán salas comunes y una zona de huertos urbanos.