Herramientas de accesibilidad

Cerca de 5.000 personas han pedido información en los Puntos Violeta en las Fallas

Los Puntos Violeta, habilitados en la ciudad para atender las demandas de la ciudadanía en materia de prevención de delitos contra la libertad sexual y sobre igualdad durante las fiestas falleras, han sido visitados por un total de 4.788 personas, 590 menos que el año pasado.

La concejal de Igualdad, Rocío Gil, ha facilitado estas cifras que ponen en valor el trabajo desarrollado en estos espacios de sensibilización y que han atendido un 70% de estas personas, un 3.381 han sido mujeres, y el resto, 1.407, hombres.

Por lo que respecta a los Puntos Violeta más frecuentados, estos han sido los de la gran vía Marqués del Túria, que ha recibido a 2.365 personas, y el de la plaza del Mercar, por el que han pasado 910 personas. En este último y en el de Russafa, es donde se han llevado a cabo más atenciones.

Rocío Gil ha recordado que “la ciudad ha reforzado su compromiso con la prevención y la atención para combatir la violencia de género durante las Fallas 2025 con un total de seis Puntos Violeta operativos entre el 15 y el 19 de marzo, en horario de 20:00 a 04:00 horas. A estos puntos se han sumado otros 72 puntos habilitados por comisiones falleras y asociaciones vecinales, 7 más que en 2024.

La concejal también ha valorado “positivamente” el cambio de ubicación de dos de los Puntos Violeta. El que estaba en la en la avenida de Blasco Ibáñez ha permanecido activo en la plaza de América, y el de la gran vía Marqués del Turia, a la altura de la plaza de Cánovas, se trasladado al cruce de la avenida del Reino de València.

Los otros puntos han estado operativos en la plaza del Ayuntamiento (en el cruce con la calle de Cotanda), en la plaza del Mercat (frente a la Lonja), en la Plaza de Toros  (junto al ascensor de Metrovalencia), y en la plaza del Doctor Landete (Russafa).

 

Redacción