El biólogo valenciano Damià Tormo Carulla ha sido distinguido con el Premio Rei Jaume I de Revelación Empresarial 2025 por su labor al frente de Columbus Venture Partners, desde donde impulsa empresas biotecnológicas y proyectos filantrópicos que llevan los avances científicos del laboratorio a la sociedad, con un objetivo claro: mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, especialmente de quienes padecen enfermedades graves o raras
El jurado ha destacado su capacidad para tender puentes entre la investigación y la empresa, generar empleo de alta cualificación y atraer inversión internacional, con un objetivo claro: mejorar la salud y la calidad de vida de las personas
Formado en Biología por la Universitat de València y doctorado en Bonn (Alemania), Tormo inició su carrera investigadora en la Universidad de Michigan y en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde firmó trabajos en revistas de referencia como Nature Medicine o Cancer Cell. Posteriormente completó un MBA en el Instituto de Empresa, un giro que le permitió pasar del laboratorio a la gestión empresarial sin abandonar la vocación científica.
Su primera aventura emprendedora surgió precisamente de un descubrimiento en el campo oncológico: el desarrollo de una terapia contra un tipo frecuente de cáncer de piel. El reto de llevar ese tratamiento hasta el paciente marcó un punto de inflexión en su carrera y le llevó a impulsar proyectos desde el Parc Científic de la Universitat de València, con la empresa Bioncotech Therapeutics como uno de los primeros hitos.
En 2016 cofundó Columbus Venture Partners, hoy considerada una de las gestoras líderes en Europa en el ámbito del life science. Desde esta plataforma ha promovido una docena de empresas biotecnológicas dedicadas a combatir diferentes enfermedades, incluidas patologías ultrarraras. Ese tejido empresarial ha contribuido a crear más de 1.000 puestos de trabajo, atraer alrededor de 400 millones de euros en inversión y generar más de 5.000 millones en retornos económicos, situando a España en el mapa internacional de la biotecnología.
Más allá de las cifras, el jurado subraya que su labor empresarial se caracteriza por “un enfoque dirigido a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas”. Tormo impulsa también la Fundación Columbus, dedicada a facilitar el acceso a terapias avanzadas para niños y niñas con cáncer o enfermedades raras, un ámbito en el que ha reforzado su compromiso social y filantrópico.
El reconocimiento a Damià Tormo se enmarca en la edición 2025 de los Premios Rei Jaume I, que también han distinguido a investigadores como Núria López-Bigas, Victoria Reyes-García o María Jesús Vicent Docón en otras categorías científicas. La entrega de los galardones tendrá lugar el 25 de noviembre de 2025 en la Lonja de València, en un acto que la organización aprovechará para reclamar mayor inversión en I+D y poner en valor el talento científico y emprendedor del país.

