I Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana en Castellón
Castellón celebrará el 10 de junio el I Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana, en el Auditorio de Castellón
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Castellón,, junto al director general de Transparencia y Participación, José Tárrega y la diputada provincial de Participación Ciudadana, María Tormo.
El Congreso, organizado por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Castellón, reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en los procesos de participación ciudadana, así como nuevas metodologías para fortalecer la democracia desde la innovación.
El concejal de Participación Ciudadana, Francisco Cabañero, ha mencionado que «la apuesta por la innovación, de la tecnología, deber ir siempre de la mano de la participación ciudadana, del lado más humano de la administración. Una administración pública que debe facilitar todos sus trámites y poner las nuevas tecnologías al servicio de la calidad de vida de los castellonenses, de las asociaciones y entidades ciudadanas».
En este sentido, Cabañero también ha apuntado que «avances como la Inteligencia Artificial están hoy al servicio del bienestar de la ciudadanía, para ayudar a mejorar procesos, simplificar la burocracia. Por eso es tan importante unir los esfuerzos de las diferentes instituciones, uniendo innovación, tecnología y esa colaboración institucional. Este será, sin duda, uno de los retos y objetivos del I Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana que presentamos hoy».
El edil también ha puesto la mirada en la apuesta que desde el gobierno municipal se está haciendo por situar a Castellón como ciudad de Congresos, convirtiéndola en un referente de eventos de primer nivel, que permitan atraer a visitantes, dinamizar la economía y potenciar la gastronomía y el comercio local.
La Comunitat Valenciana y las políticas públicas de participación
Por su parte, Durante la presentación, el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega ha destacado que este congreso «nace con la vocación de situar a la Comunitat Valenciana como referente de las políticas públicas de participación, apostando por la innovación, la tecnología y la colaboración institucional».
Tárrega ha enfatizado que «estamos vertebrando la Comunitat Valenciana de norte a sur, consolidando una red de participación y transparencia que conecta territorios, personas e ideas en torno a un objetivo común: una democracia más abierta, inclusiva y cercana». Ha añadido que «deseamos que este congreso sea un punto de encuentro para compartir experiencias, generar alianzas y seguir impulsando una participación ciudadana más innovadora y conectada con la realidad social».
Compromiso institucional
La diputada provincial María Tormo ha afirmado ha añadido que «la celebración de este congreso responde a nuestra convicción de que el aprendizaje continuo sobre las metodologías e instrumentos que los avances tecnológicos nos ofrecen es imprescindible para mejorar la calidad, la transparencia y la eficacia de los procesos participativos».
Una administración más cercana y eficiente
El Congreso abordará cuestiones relacionadas con la mejora de los servicios públicos para un funcionamiento más eficiente y coordinado entre los distintos niveles de gobierno. A su vez, se hablará de cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que las personas participan en las decisiones públicas, y qué pueden hacer los gobiernos locales para incorporar estas nuevas tecnologías en sus procesos de participación ciudadana.
El encuentro contará con mesas jurídicas, técnicas y políticas, y se espera la asistencia de representantes institucionales, profesionales del ámbito académico y social, así como ciudadanía interesada en los procesos de innovación democrática.
Más información e inscripciones en la web del congreso.