La Concejalía de Empleo refuerza las ayudas para la certificación de idiomas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y la convocatoria de las Ayudas para el pago de tasas de certificaciones en idiomas: valenciano, inglés, francés, italiano, alemán, portugués y chino para el ejercicio 2025
El concejal de Empleo, José Gosálbez, ha explicado que “certificar un idioma es una herramienta decisiva para acceder al mercado laboral. Desde la concejalía de Empleo sabemos lo importante que es el conocimiento de los idiomas para la inserción laboral y el reciclaje profesional, y por eso hemos aumentado la dotación económica de las ayudas en el pago de las tasas”.
La aprobación cuenta con una dotación inicial de 90.000 euros, ampliable hasta 135.000 euros, dada la elevada demanda. Tal como ha subrayado el concejal, la dotación económica ha aumentado, el pasar de 23.000 euros en 2022 a los 135.000 euros de 2025, “y consolidando este programa como una de las iniciativas de apoyo a la empleabilidad con mayor éxito”, ha destacado. El edil ha detallado el aumento de personas inscritas para este curso, que ha pasado de 267 solicitudes en 2022 a 814 en 2025, “lo que demuestra la enorme necesidad y, en consecuencia, la gran aceptación que tienen estos cursos”, ha mencionado.
Las ayudas subvencionan las tasas abonadas para presentarse a pruebas oficiales de certificación de idiomas, así como la expedición de los títulos pertinentes, siempre que la persona haya superado la prueba en cuestión.
Según los datos de la convocatoria de 2024, los idiomas más demandados fueron el inglés (68%) y el valenciano (16%). “Con esta línea de subvenciones, ofrecemos a los ciudadanos herramientas reales para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral”, ha concluido el edil.