Herramientas de accesibilidad

Valencia invierte en el proyecto ‘Xarxa apuja el to contra el racisme’

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València, en sesión ordinaria celebrada el viernes, ha acordado dar su conformidad a la concesión de las subvenciones a las entidades Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad-MPDL, Asociación Valencia Acoge, Asociación La Casa Grande y Asociación Intercultural Candombe, por valor de 34.000 euros para la ejecución del proyecto Xarxa Apuja el to contra el racisme-XAT en el curso escolar 2024-2025

Este programa tiene como finalidad fomentar la convivencia intercultural y prevenir el racismo y la xenofobia en la ciudad de València. La sociedad es cada vez más diversa y esta realidad se plasma especialmente en las aulas y centros educativos, donde niños, niñas y jóvenes de diversas culturas conviven junto al resto de la comunidad educativa. Por ello, el proyecto de la XAT trata, por un lado, de impregnar con sus objetivos en favor de la convivencia intercultural y en contra del racismo y la xenofobia la función educativa de los centros educativos y, por otro, de proporcionar herramientas para facilitar la gestión de la convivencia en las comunidades educativas.

Para ello, la XAT ofrece a los centros educativos de la ciudad que imparten educación infantil, primaria y secundaria, así como centros de educación para adultos y de la Universidad Popular, los siguientes servicios y actuaciones:

 

  • Apoyo y orientación ante situaciones de discriminación racista y xenófoba.
  • Talleres y actividades para la prevención del racismo y la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural.
  • Acciones formativas para toda la comunidad educativa, AMPA y para los equipos de mediación de los centros educativos dentro del marco del Plan de Convivencia de la Generalitat, por la que establecen los protocolos de actuación e intervención ante supuestos de violencia escolar.
  • Apoyo y orientación sobre la organización de acciones por parte de los centros educativos en materia de promoción de la convivencia intercultural y la prevención del racismo y la xenofobia.
  • Una red de colaboración formada por centros educativos, entidades sociales y el Ayuntamiento de València, en torno a la convivencia intercultural.

 

Para el curso 2024/2025 el personal técnico municipal de la Sección de Inmigración, Convivencia y Cooperación ha detectado un incremento de solicitudes por parte de los centros educativos respecto al curso anterior, al pasar de 455 solicitudes de actividades a 541 y de 19 a 38 talleres. La XAT pretende dar continuidad a estas actividades, talleres y acciones de formación en los 53 centros que ya forman parte de la red y en otros centros que han solicitado las actividades de la XAT. Esta oferta es canalizada a los centros a través de la oferta educativa de proyectos educativos Servicio de Educación del Ayuntamiento de Valencia.

 

Evaluación positiva

El proyecto de la XAT ha sido evaluado positivamente durante el pasado curso 2023-2024 y se ha podido constatar que los centros educativos de la ciudad continúan detectando la necesidad y mostrando especial interés por trabajar la convivencia intercultural y la prevención del racismo y la xenofobia a través de las actividades y talleres propuestos por la Xarxa. Además, desde en el curso anterior se ha incrementado la participación de las entidades que desarrollan el proyecto en acciones de ámbito comunitario, como la presentación de las actividades formativas en las facultades de Ciencias Sociales y Magisterio de la Universitat de València.

El plazo de ejecución del proyecto se extiende entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de julio de 2025. Y el plazo de justificación será de tres meses con posterioridad a la finalización de la ejecución del proyecto, por lo que finalizará el 31 de octubre de 2025. Al desarrollar acciones de curso escolar, la subvención se distribuye presupuestariamente entre dos ejercicios económicos. De modo que, con cargo al ejercicio presupuestario de 2024, se realiza el pago anticipado de 24.000 euros a cada entidad, que se complementarán con otros 10.000 euros en el ejercicio de 2025, una vez aprobada la justificación del proyecto y en función de la misma.

Redacción