Herramientas de accesibilidad

Páginas que hablan de lo que importa: Salud mental y narrativa gráfica

Cada 23 de abril celebramos el Día del Libro, una fecha especial dedicada a honrar el poder transformador de la lectura y la escritura. La mirada se posa sobre la nueva novela gráfica de Pablo R. Coca, que pone el foco en una de las grandes urgencias contemporáneas: la salud mental.  El autor invita a reflexionar sobre lo invisible, lo que duele, y lo que, a través del arte, puede comenzar a sanar

Pablo Coca, en la presentación de su libro

Este año, la conmemoración se vuelve especialmente significativa con la presentación de la novela gráfica «Las vidas que construimos cuando todo se derrumba«, del autor, psicólogo e ilustrador Pablo R. Coca. Esta obra nos sumerge en una narrativa visual y emocionalmente poderosa que aborda un tema de vital importancia en nuestros días como lo es la salud mental.

En un contexto social donde los niveles de ansiedad, estrés y trastornos emocionales han aumentado considerablemente, hablar de salud mental ya no es una opción, sino una necesidad. Y qué mejor manera de hacerlo que a través del arte y la literatura, que tienen la capacidad de abrir puertas, tender puentes y romper estigmas.

Pablo R. Coca, creador de la serie de cómic Occimorons, es conocido por su estilo gráfico único, su sensibilidad narrativa y su compromiso con temas sociales relevantes. Con «Las vidas que construimos cuando todo se derrumba«, el autor no solo narra historias, sino que crea un espacio de comprensión y empatía hacia quienes viven con trastornos de salud mental, mostrando que todos construimos nuestras vidas entre luces y sombras.

Como bien señala el propio Pablo Coca: «​La vida no es un plano perfecto, sino un proceso de aprendizaje continuo«. El autor también lleva dos obras anteriores de igual importancia, «Esas cosas que nos pesan» y «Durante la tormenta».

El encuentro se realizó en la librería Bangarang, en la ciudad de Valencia, e incluyó una firma de libros.

En este Día del Libro, celebramos no solo los libros, sino también a los autores como Pablo R. Coca, que se atreven a contar historias que importan, que nos ayudan a entendernos mejor y a cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra mente. Porque leer también es una forma de sanar, de crecer y de construir vidas más conscientes y solidarias.

487735258 2413308832378639 701193973491904066 n

486261426 679330884667640 8454525476916345842 n

Redacción